
Además de los Gastos de Formalización del préstamo, la cláusula suelo o el IRPH, la comisión de apertura es otra de las cláusulas abusivas que se puede reclamar.
Pero, ¿qué es la Comisión de Apertura?
La comisión de apertura es un porcentaje del capital del préstamo que se concede, que se cobra al consumidor, para realizar las gestiones de estudio del préstamo.
Pero aunque hablamos de un porcentaje del dinero que se concede, la verdad es que hablamos de cantidades elevadas. Por poner un ejemplo, una comisión de apertura de un 2% para un préstamo de 250.000€ equivaldría a 5.000€.
Para que el banco pueda cobrar esta comisión, debe estar estipulada de manera clara y concreta, y debe poderse demostrar que el servicio ha sido prestado efectivamente.
En el caso de que no se cumplan estos requisitos, la aplicación y el cobro de esta comisión de apertura incurren en una práctica abusiva.
Es por esto que desde Martínez-Blanco Abogados, defendemos los intereses de nuestros clientes, y abogamos por su reclamación, solicitando la nulidad de la cláusula y la devolución de los importes cobrados.
¿Cómo sé si me han cobrado comisión de apertura?
Desde Martinez-Blanco Abogados, analizaremos su caso al detalle para ofrecerle un estudio jurídico completo y exhaustivo. Nuestra misión principal es detectar todas las cláusulas abusivas estipuladas en su préstamo hipotecario. Analizaremos la viabilidad de su caso, le indicaremos las vías más recomendables para reclamar, siempre de forma clara y trasparente, y resolveremos todas las dudas que le puedan surgir.
¿Cómo puedo reclamar la comisión de apertura?
Llámenos, confirme su cita con nuestros letrados expertos, y le acompañaremos en todo el proceso hasta que cobre lo que es suyo.
En Martínez-Blanco Abogados, como despacho especializado en derecho financiero, reclamamos todas y cada una de las cláusulas abusivas que encontramos en los préstamos de nuestros clientes. Los resultados, con un 98,7% de éxito, nos avalan como despacho líder en el Mediterráneo.