
Si ha sufrido una caída en la vía pública, puede reclamar a la Administración la responsabilidad patrimonial.
¿Qué documentación necesito para reclamar?
Para poner valorar su caso, necesitamos que nos aporte tanta documentación tenga sobre su caso, como por ejemplo:
- Parte de urgencias tras la caída
- Otros partes médicos
- Parte de baja y/o alta médica y laboral
- Atestado de la Policía Local (si existiese)
- Justificantes de los gastos ocasionados (rehabilitación, taxi, medicamentos, etc.)
- Más documentación que considere oportuna
¿Qué puedo reclamar tras la caída?
Una vez nos aporte toda la documentación, estudiaremos su caso en detalle para indicarle las vías más recomendables para reclamar así como los importes que le deben indemnizar.
¿Cuáles son los pasos para reclamar en estos casos?
En una caída o incidente en la vía pública provocados por un mal estado de las mismas, corresponde a las Administraciones Públicas hacerse responsable. Es lo que jurídicamente se denomina Responsabilidad Patrimonial.
Empezaremos por enviar una serie de escritos previos advirtiendo de nuestras pretensiones, indicando todos los puntos de nuestra reclamación y argumentándolos jurídicamente. Esta fase previa es necesaria para demostrar nuestra buena fe en querer llegar a un acuerdo sin llegar a juicio.
Posteriormente, se presentará demanda contra el Ayuntamiento en el Juzgado pertinente, solicitando la máxima indemnización y que se le abonen todos los gastos que le ha conllevado la recuperación.
¿Por qué Martínez-Blanco Abogados?
Desde Martínez-Blanco Abogados, como despacho especializado en reclamación por daños, nos encargamos de todo y conseguimos la máxima indemnización que le pertenezca. Déjenos tus datos o contacte con nosotros y deje su caso en las mejores manos.