Miles de personas han sido estafadas por grupos inescrupulosos que basan sus operaciones ilícitas detrás del cuento de las inversiones por Internet. Los grandes protagonistas involuntarios de estas estafas son el trading y las criptomonedas. Descubre de qué se trata y cómo podemos ayudarte.
¿Por qué tantas personas caen en las estafas por Internet?
Ante la promesa de que obtendrás ganancias imposibles de lograr con ninguna otra inversión existente, no resulta de extrañar que tantas personas vuelquen parte de sus ahorros, convencidas de que son las privilegiadas elegidas para formar parte de un negocio fabuloso.
Lamentablemente, no habían sido elegidas por las razones que ellas creían, sino para llenar las arcas de grupos exclusivamente dedicados a las estafas, los cuales se las han ingeniado para despojar a los incautos inversores de sumas tan onerosas como para superar los 200 000 euros.
Trading – una modalidad de estafa en ascenso
Estos grupos de estafadores crean una plataforma virtual que promete enormes ganancias de forma inmediata. ¿A cambio de qué? De comprar y de vender activos comerciales en la Bolsa de Valores. Hasta aquí, todo parece normal. Sin embargo, quienes han confiado en estas promesas, se han visto despojados de los ahorros de su vida en tan solo siete días.
La forma que tienen estas asociaciones ilícitas de operar, es a través de las redes sociales y de sus propias páginas web. Haciendo uso de las mejores prácticas de SEO para que las encuentren las personas interesadas en invertir, montan una plataforma virtual de inversiones a la cual es muy sencillo acceder, ya que solo solicitan el nombre, el correo electrónico y el teléfono de los interesados que llegan al sitio virtual con intenciones de incrementar su patrimonio en un tiempo récord.
A las pocas horas de ingresar los datos, una persona contacta a los interesados de forma telefónica y la deriva con el bróker <<experto>>, quien estará a cargo de enseñarle cómo invertir en las tan rentables criptomonedas.
Y aquí comienza la pesadilla.
Invertir para no perder lo invertido – ¿Una paradoja dantesca?
El supuesto bróker suele sugerir una cantidad nada menor para comenzar con las inversiones. Para que la persona pueda <<aprender>> todo lo relacionado al trading, se le sugiere invertir aproximadamente 5 000 euros. Una vez depositado el dinero en la cuenta del <<bróker>>, este le va mostrando, a través de cuentas completamente falsas, las supuestas ganancias que la persona va generando.
Sin embargo, retirar el dinero no es posible.
A través de una intrincada explicación, al inversor se le comunica que aún no es momento de retirar su dinero y, a los pocos días, se le dice algo que comienza a levantar sospechas: que debe seguir invirtiendo para no perder todo lo que hasta el momento ha invertido y ha ganado.
Las <<conexiones>> con la Bolsa de Nueva York
Una vez que la persona ha duplicado, o incluso triplicado, sus inversiones, una persona con <<fuertes contactos en la Bolsa de Nueva York>> se comunica con ella para darle un dato en exclusiva: faltan tan solo horas para que las criptomonedas se disparen. De modo que el momento de invertir es ahora.
Extorsiones para evitar el tan temido cero en la cuenta
La función de un bróker es la de encaminar el dinero de sus clientes hacia las inversiones más rentables. Por ello cuando un consejo se convierte en una extorsión y una recomendación en una amenaza, es momento de detener el flujo de inversiones y de contactarse con un abogado especialista en estafas y en Derecho Tecnológico.
Lo que comienza a suceder en estas plataformas que de trading no tienen nada y de estafa les sobra, es que la persona que invirtió comienza a recibir llamadas de su supuesto bróker, en las cuales se le advierte que su dinero está en riesgo, así que si no deposita alguna decenas de miles de dólares en las próximas horas, no solo corren el riesgo de perderlo todo, sino que ellos mismos se encargarán de cerrarle las cuenta.
Al explicarles que les resulta imposible conseguir esa suma, lo impensable sucede: les sugieren ir a su tarjeta de crédito para sacar el dinero de inmediato y así poder invertirlo o, si esa opción no es posible, que no duden en empeñar o hipotecar su propiedad.
¿Cómo se reclama una estafa de trading o con criptomonedas?
Existen varias formas de llevar adelante una reclamación ante esta creciente modalidad de estafa:
Reclamaciones extrajudiciales o judiciales
La reclamación extrajudicial es la más recomendable debido a la velocidad con la que se resuelve. No obstante, en el caso de las estafas de trading termina siendo necesario recurrir a la resolución final del juez, ya que quienes se encuentran detrás de estas estafas no se caracterizan por su voluntad de llegar a un acuerdo.
Demandas civiles o penales
Si solo buscamos que nos reparen el daño que nos han hecho, en este caso: la devolución de nuestro dinero, bastará con la vía civil. En cambio, cuando se persigue castigar al infractor, necesitaremos recurrir a la vía penal.
Demandas individuales o colectivas
La demanda puede ser de una sola persona hacia el infractor o los infractores, así como también se han hecho muy comunes las demandas efectuadas por un grupo de damnificados a los estafadores.
Comprometidos con la justicia
Somos un despacho de abogados que avanza conforme los delitos se van moviendo de escenario. Hemos logrado el reintegro en euros (sí, en euros, no en criptomonedas) de estafas que superaban los 200 000 euros.
No creas que el componente digital es un condicionante para que renuncies a reclamar lo tuyo. ¡Cuéntanos tu caso! Estamos comprometidos a resolverlo y a devolverte la justicia que una estafa te arrebató.