
En esta publicación haremos mención a un hecho que está haciendo eco en toda la provincia de Alicante.
Y es que el Ayuntamiento de Alicante ha procedido a devolver la cantidad económica por la plusvalía municipal más los intereses a partir de las reclamaciones que hemos presentado en defensa de los afectados alicantinos. Además, todo ello sin tener que pasar finalmente por los tribunales.
Esto se debe a que se ha reconocido que realmente no ha habido incremento de valor del terreno y por dicha razón se ha procedido a reembolsar a nuestros afectados el impuesto que pagaron en su momento por la transmisión de un inmueble.
Nuestro objetivo en cuanto a esta situación es claro: conseguir la devolución de la totalidad de lo pagado por nuestros clientes afectados por plusvalía municipal.
¿Qué es la plusvalía municipal?
La plusvalía municipal, o también conocida como el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (nombre técnico) se trata de un impuesto que grava el aumento de valor de una vivienda o terreno urbano durante los años de posesión hasta su transmisión, ya sea en el caso de donación, compraventa o herencia de la vivienda.
En un principio, el impuesto es pagado por el vendedor del inmueble, pero también existe la posibilidad de que tanto el comprador como el vendedor establezcan un acuerdo.
Con lo establecido por el Tribunal Constitucional, podemos afirmar que en caso de pérdidas o de ganancias el impuesto no debería haberse cobrado nunca, ya que según la Ley Reguladora de las Haciendas Locales es un impuesto legal, pero su aplicación no puede darse en todos los casos, por lo que en caso de pérdida económica vamos a observar numerosas devoluciones a favor de los afectados que siguen sumándose a las reclamaciones que llevamos en curso.
¿Quién puede reclamar la Plusvalía Municipal?
La plusvalía municipal es un impuesto que recae sobre las transmisiones de bienes inmuebles por donación, venta o por sucesión del mismo.
Lo más importante que debe saber el afectado es que para poder reclamar dicha devolución el pago no debe haber prescrito:
- En el caso de las autoliquidaciones es de cuatro años (pago voluntario).
- En el caso de las liquidaciones es de un mes (el pago se realizó a requerimiento del Ayuntamiento de Alicante).
Por lo tanto, cualquier persona que haya transmitido un inmueble durante ese plazo y haya registrado un beneficio, puede solicitar y conseguir hasta 100% de la devolución del impuesto. Aunque en el caso de que existan ganancias la devolución integra sería más complicada, en muchos de estos casos existe una alta probabilidad de éxito.
¿Cómo calcular el valor de la Plusvalía Municipal?
Para calcular el valor de dicho impuesto se debe tomar como referencia el valor catastral en el momento en el que se transmitió la vivienda, el número de años que se ha tenido en propiedad y su revalorización actual.
¿Qué documentación necesita aportar?
Para empezar a realizar la puesta en escena en este proceso se necesitaría la siguiente documentación:
En el caso de haber vendido con pérdidas:
Copia de la escritura de adquisición del inmueble (compra, herencia o donación.
Copia de la escritura de transmisión (venta, herencia o donación).
Copia del justificante del pago del impuesto, ya sea por liquidación o por autoliquidación.
En el caso de haber vendido con ganancias:
Únicamente se debe presentar la copia del justificante del pago del impuesto, ya sea por liquidación o por autoliquidación.
¿Quién puede gestionar la reclamación?
Desde Martínez-Blanco Abogados sugerimos que en el caso de haber abonado plusvalía municipal por pérdidas no se dude en tramitar la reclamación de la devolución, ya que la cantidad económica que se recupera habitualmente es del 100%.
En caso de haber abonado plusvalía municipal por ganancia se debería estudiar el caso detenidamente para dar una respuesta correcta al cliente.
En ambos casos, se sugiere a los afectados que realicen la reclamación porque hasta hace relativamente poco había que llegar hasta los tribunales de lo contencioso-administrativo para obtener la devolución de la plusvalía municipal. Con las reclamaciones que ya hemos resuelto sin llegar a juicio, y teniendo en cuenta las sentencias sobre la Plusvalía Municipal en Alicante el proceso será más económico y rápido.
No lo dude y, si este es su caso, únase al grupo de afectados que representamos en Alicante. Puede dejarnos sus datos en el siguiente formulario.